the big bang theory

the big bang theory

¿Yo depresivo? Stuart Bloom

¿Yo depresivo? Stuart Bloom

Stuart es un tipo normal, es el dueño de una tienda de cómics, tiene un gran talento para el dibujo, incluso se graduó en la escuela de diseño de Rhode Island.
Tiene buenos amigos con quieres puede pasar el tiempo, aunque es muy inseguro y en ocasiones teme interactuar supera sus temores para invitar a salir a algunas chicas como Penny y Amy, depende económicamente de su tienda, la que le da lo necesario para vivir; por sus contactos ha podido invitar a su tienda a personajes como Stan Lee. En cuanto a su personalidad es una persona tímida, insegura y odia las confrontaciones.

¿Es Stuart una persona depresiva? ¿Por qué es importante saber si el es depresivo? Todos podemos tener algunos rasgos de personalidad que nos hacen actuar de una forma o de otra, pero algunas veces estos rasgos pueden salirse de control y traernos algunos probles, aunque no nos demos cuenta, como siempre los hemos tenido simplemente los ignoramos, puede que seamos depresivos, puede que al no analizarnos a nosotros mismos nos estemos poniendo en riesgo.
¿Qué personas tienen un trastorno depresivo de la personalidad? Estas personas se caracterizan por ser pesimistas, anhedonicas (nada de lo que hacen les da placer), llenas de dudas, desconfiadas e infelices; “no sienten sino una pequeña parte de la alegría normal de vivir y tienden a ser personas solitarias y solemnes, tristes, sumisas, pesimistas y que se desaprueban a sí mismas. Son proclives a expresar reproches y sentimientos de incapacidad y desesperanza. Acostumbran a ser meticulosas, perfeccionistas, muy responsables y preocupadas por su trabajo. Temen a la desaprobación, tienden a sufrir en silencio y quizá a llorar con facilidad” Artrhur Noyes y Lawrence Kolb.

¿Te identificaste con algo de lo que anterior? Mira lo que sigue:


¿Te identificaste con 5 o más? Yo identifiqué a Stuart en varias de ellas, ¿Crees que eso hace que el o tu o quien tenga esto esté “loco”? No es así, sin embargo, esto no significa que quien sufra de este trastorno no deba buscar ayuda, tener este trastorno hace que no se viva tan feliz como se podría, que no sea tan fácil alcanzar metas altas  e incluso hay mucho más riesgo de tener depresión mayor. 

Si se logra identificar el problema y  la persona se quiere sentir y vivir mejor, hay tratamientos como la psicoterapia individual, de grupo e incluso fármacos que pueden ayudar a que la persona disfrute mucho más de su vida.

Los trastornos mentales no son algo que sólo le pasa a unos pocos, son cosas que todos tenemos y que se expresan en mayor o menor proporción, nadie debería avergonzarse por esto, al reconocerlo y tratarlo todos podríamos vivir una vida mucho más feliz y tranquila.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola