the big bang theory

the big bang theory

Sheldon Cooper - DSM V TOC



Sheldon Cooper - DSM V TOC 

Es la 3 vez que hablamos de este personaje, y es que tiene varias cosas de que hablar, con el video anterior creo que tenemos una idea del tema de hoy. Sheldon realiza una gran cantidad de actividades inmotivadas porque necesita realizarlas, es un sentimiento que no es racionalizado, simplemente es un gran impulso que lleva a que realices este tipo de acciones.

El trastorno obsesivo compulsivo está caracterizado por unas ideas obsesivas, que son impulsos o imágenes intrusivas que se repiten constantemente, causan gran ansiedad a la persona que incluso trata de ignorarlos o hacer que desaparezcan, y que llevan al desarrollo de una acción, muchas veces repetitiva, que al realizarla permite que la persona sienta un alivio y la idea obsesiva desaparezca.

La persona con este trastorno puede o no darse cuenta de que sus ideas son poco razonables, pero cuando se dan cuenta es más posible que intenten/logren identificar las acciones, y puedan racionalizarlas de tal manera que lleguen incluso a impedir que la acción ocurra.

Aunque el trastorno obsesivo compulsivo generalmente consta de los dos componentes hay ocasiones (como la de Sheldon) en las que sólo se manifiesta la compulsión y otras en las que se logra controlar la compulsión y sólo se tiene la idea obsesiva.
Hay algunos factores de riesgo para padecer este trastorno como una historia familiar de TOC, o experiencias traumáticas o estresantes, que muchas veces son las que causan las ideas obsesivas.

Muchos podemos tener este tipo de comportamientos pero para hacer un diagnóstico de TOC es necesario que estos comportamientos consuman mucho tiempo (mayor de una hora) o interfieran en las actividades normales de la persona. Hay algunas intervenciones que pueden hacerse cuando una persona tiene este trastorno puede ser la que se ve en el video que es un tipo de psicoterapia llamada exposición y prevención de respuesta, en esta terapia debería exponerse de forma gradual a la obsesión (en este caso la necesidad de clausura)  y procurar que el paciente evite realizar su acción compulsiva.Es muy importante esta terapia dado que estos pacientes crean tantas rutinas que muchas veces le es imposible terminar todas sus rutinas y conservas los aspectos normales de su vida

Los medicamentos que se pueden utilizar son los antidepresivos como clomipramina, fluvoxamina, fluoxetina o Sertralina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola